Comentario a tiempo
Incólume la soberanía
Teodoro Rentería Arróyave

Periodismo
El presidente Andrés Manuel López Obrador, palabras más palabras menos, antes de viajar a Washington a su encuentro con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para la firma e inicio del nuevo tratado trilateral de libre comercio, llamado ahora TEC-Mex, Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá, aseguró que en la reunión de ninguna manera permitiría el mínimo agravio a la soberanía de la nación.
Ahora podemos decir con franqueza y satisfacción que López Obrador cumplió con el mandato de la Constitucional de respetar y hacer respetar la soberanía de la Nación.
’Usted nunca ha buscado imponernos nada’, afirmó Andrés Manuel al dirigirse cara a cara a su homólogo, Donald Trump, para luego rematar su intervención con esta frase que lo dice todo: ’la historia nos enseña que es posible entendernos sin prepotencias, estamos unidos pese a los agravios del pasado’.
Esta escena me recuerda otra histórica; en uno de sus múltiples viajes al extranjero, el bien recordado presidente Adolfo López Mateos, también, palabras más palabras menos, expresó en el balcón central de Palacio Nacional: ’Mexicanas y Mexicanos me llevé la Bandera Nacional sin mácula, hoy la regreso, incólume’.
Ya entrado en el tema del encuentro presidencial, el mandatario mexicano afirmó que el T-MEC permitirá a América del Norte marchar en conjunto y posicionar a América del Norte que es una de las regiones económicas más importantes del planeta
En efecto, agregó, el nuevo tratado permitirá a la región marchar juntos y privilegiar el entendimiento y resolver las diferencias con diálogo y respeto mutuo.
En respuesta Donald Trump, aseguró: ’Somos amigos, aliados y socios’, más adelante el estadounidense, agregó que está muy agradecido con México y se siente feliz con el encuentro que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, al destacar ’la solidez en la que se encuentra la relación Estados Unidos-México’.
Finalmente el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el encuentro con su homólogo estadounidense Donald Trump, al manifestar que esta primera visita a La Casa Blanca obedece a las necesidades económicas derivadas de la entrada en vigor del T-MEC, el cual calificó como un gran logro en beneficio de México, Estados Unidos y Canadá, además, aprovechó la oportunidad para subrayar la aportación de la comunidad migrante a la economía y desarrollo de Estados Unidos, por lo que apuntó ambos países están unidos por diversos vínculos, culturales y de vecindad, más allá de los financieros.
Finalizamos con dos estas frases que resumen todo: ’Excelente reunión, el encuentro de López Obrador-Trump·’, del embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau; ’el nuevo tratado busca resolver los terribles desequilibrios en la región’ del presidente, López Obrador. Que así sea.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y www.clubprimeraplana.org y el portal www.libertas.mx