Diputados aprueban penas de 65 años por feminicidio
*Mientras que para quien cometa abuso sexual en menores de 15 años o en personas que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, se le impondrá una pena de 10 a 18 años de prisión.

Política
www.guerrerohabla.com
Ciudad de México. Febrero 2020.- Esta tarde la Cámara de Diputados avaló incrementar el máximo de penas carcelarias para quien cometa abuso sexual, feminicidio y entorpecimiento de la procuración o administración de justicia.
Los legisladores acordaron reformar con 415 votos a favor, una abstención y cero en contra, los artículos 25, 261 y 325 del Código Penal Federal, por lo que a partir de ahora la duración de pena de privación de la libertad será de tres días a 65 años.
Mientras que para quien cometa abuso sexual en menores de 15 años o en personas que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, se le impondrá una pena de 10 a 18 años de prisión.
Además, para quien cometa feminicidio se le impondrá de 45 a 65 años de prisión y de mil a mil 500 días de multa.
Nota recomendada: Dos de cada diez secuestros en México son contra mujeres
En tanto, aquellos servidores públicos que retarden o entorpezcan maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia serán acreedores a una condena de seis a 10 años.
Durante la discusión en el pleno, la legisladora del Partido Encuentro Social (PES), Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina, aseveró que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante los últimos cinco años los feminicidios crecieron 135 por ciento en todo el país.